Cecilia Bracamonte, nacida como Norma Cecilia Bracamonte Chocano en Lima, Perú, el 22 de noviembre de 1949, es una de las voces más representativas e inolvidables de la música criolla peruana.
Inició su carrera artística a los 15 años y fue descubierta en 1963, marcando el inicio de una trayectoria que la consolidaría como ícono de la canción criolla y referente cultural del Perú. A lo largo de las décadas, ha brillado en peñas limeñas, teatros, televisión nacional e internacional, llevando con orgullo la música peruana a diferentes escenarios del mundo.
Su talento y autenticidad la han convertido en una leyenda viva de la música nacional. Ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su aporte a la cultura peruana y su destacada trayectoria artística. Asimismo, ha participado como jurado en programas de canto, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de artistas.
En reconocimiento a su legado, Cecilia Bracamonte cuenta con la autorización oficial de uso institucional de la Marca País Perú, como símbolo del orgullo y la identidad cultural que representa dentro y fuera del país.
Hoy, Cecilia Bracamonte continúa siendo una voz vigente y respetada, símbolo de elegancia, pasión y amor por el Perú.
Cecilia Bracamonte – “Trato”
Letra y música: Liliana Schiantarelli
Arreglos y producción: Jhonny Vásquez M.
Piano: Francisco Villanueva (Tripio)
Bajo: Oscar Huaranga
Guitarra: Julián Jiménez
Percusión: Gisella Giurfa
Violín: Karlo Manani
Cecilia Bracamonte – “Sensatez”
Letra y música: Liliana Schiantarelli
Arreglos y producción: Jhonny Vásquez M.
Piano: Francisco Villanueva (Tripio)
Bajo: Oscar Huaranga
Guitarra: Julián Jiménez
Percusión: Gisella Giurfa
Trompeta: Fritz Moya
Saxo Baritono: Christian Bazalar
Trombón: Toninho Boza